España comienza a acoger a los primeros refugiados ucranianos que huyen del terror ruso. Alrededor de dos millones han salido ya del país para ser acogidos por diferentes países europeos. Un número que seguirá creciendo según avanzan los días. Putin ha intensificado los bombardeos y ha recrudecido sin piedad sus ataques contra civiles para tomar cuanto antes Kiev, a pesar de la heroica resistencia ucraniana que lucha en solitario contra el invasor comunista.
En previsión de que pueda hacer falta, Igor sólo hace una petición al Gobierno de España: que agilice todo lo posible la burocracia para que su suegra y su sobrina regularicen cuanto antes su situación como refugiadas y puedan acceder a servicios básicos, como un médico, en caso de que les haga falta.
Anastasia Erashova llora mientras abraza al único de sus tres hijos que sigue vivo. Los otros dos hijos de Anastasia murieron durante el bombardeo de Mariupol. Fotografía: Evgeniy Maloletka/AP
La ciudad de Volnovakha, en el este de Ucrania, ha sido completamente destruida tras la invasión rusa, dijo hoy el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.
La lucha continúa por el territorio allí para evitar un cerco ruso, dijo.